7 de cada 10 trabajadores optan por otras mejoras antes que por un aumento de sueldo.
Por supuesto en primer lugar de acuerdo a un estudio realizado por Adecco España el aumento de sueldo es primordial, seguido de un ambiente laboral sano y propositivo (oportunidades de aprendizaje, flexibilidad de horarios) de igual forma un equilibrio trabajo y una vida social.
Un buen ambiente laboral aumenta el rendimiento de los trabajadores.
El ambiente laboral un buen líder (jefe) que les brinde seguridad y se comprometa con sus colaboradores es lo que se necesita para aumentar la productividad y la lealtad del personal. En muchas empresas se sigue el modelo de horarios de 9 am a 6 pm, trabajos con presión, etc. Los niveles de estrés generan ansiedad y no hay eficiencia por parte del personal. Según un estudio de la Universidad de Massachusetts, muchos trabajadores cambian de empleo a causa de un mal ambiente laboral.
Para atraer nuevo personal eficiente es necesario cambiar el ambiente laboral, combatir el estrés, flexibilidad de horarios y vida social, se dice que una persona que es leal a una empresa es más eficiente que uno que tiene una remuneración económica.
La felicidad, estar a gusto en el trabajo, representar a la empresa alimenta la productividad. Hoy el departamento de recursos humanos debe analizar el comportamiento del personal buscar sus competencias blandas (liderazgo, comunicación, etc) y competencias duras (idioma, % conocimientos en ciertas áreas). Hoy está comprobado que una empleado feliz es una persona que aporta el doble por la empresa.