¿Es fácil evaluar el Curriculum Vitae de un candidato? ¿Es sencillo poder extraer cuáles son sus habilidades y capacidades? No hay que olvidar que los reclutadores reciben cientos de CV diariamente, por lo que aprender a resaltar las cualidades más diferenciales en el nuestro se convierte en un factor esencial.
Los reclutadores hacen un escaneo rápido del Curriculum Vitae, buscando información vital para el puesto que solicitan. Por lo tanto, si tu currículum supera el filtro de los seis segundos, el responsable de Recursos Humanos podrá leer la información de tu CV al completo. La pregunta que cabría hacerse es: ¿Qué aspectos se valoran del Curriculum Vitae en esos pocos segundos? Presta especial atención:
Seguramente, lo primero en lo que se fijarán los responsables de contratación de cualquier empresa, incluso de manera inconsciente, es en el formato y aspecto del currículum que están leyendo. Esto es, valorarán su atractivo, su extensión y también si está bien redactado (sin faltas de ortografía) y si utiliza un tono profesional y acorde al sector o al puesto de trabajo en cuestión.
El siguiente punto al que muy probablemente dirigirán su atención es la educación y formación. Aquí hablamos tanto del grado de especialización (cursos, másters, postgrado…), como del prestigio de las instituciones académicas en las que se han obtenido los diferentes títulos.
Después, y en función del perfil y la edad del reclutador, se valorará una cosa u otra. Se ha podido comprobar que, si el encargado de RRHH tiene un currículum senior y acumula muchos años de experiencia, se centrará en la experiencia del candidato. En cambio, si hablamos de un perfil junior, le otorgará mucha más importancia a las habilidades blandas y duras.