Human resource concept, Young businessman holding white billboard and waiting for job interview
Qué es un estudio socioeconómico. – A través de un estudio socioeconómico llegamos a conocer las características de una persona en sus aspectos económicos, sociales, culturales y laborales.
Esta información se completa con otro tipo de acciones como entrevistar al interesado, a las personas que son sus referencias y otras personas de su entorno (familiares, compañeros y jefes de trabajo, vecinos, etc).
El estudio se diseñará y realizará de la manera más adecuada a sus objetivos y en él buscaremos información orientada a dichos objetivos. Habitualmente estos objetivos pueden ser:
Cómo se hace un estudio socioeconómico.
Fundamentalmente para hacer el estudio haremos una entrevista en el domicilio del interesado además de recabar otros datos y documentación que podemos pedir al propio interesado o a terceras personas.
Durante la entrevista tomaremos fotos del exterior e interior de la casa y del propio interesado.
Fijada la cita para ir a dicho domicilio nos presentaremos allí y actuaremos de manera cordial.
Lo primero que tenemos que hacer es cotejar la información y documentación que tenemos con el interesado.
Acto seguido preguntaremos sobre
Estos datos se introducirán en el ordenador que los utilizará para realizar el estudio.
Estudio socioeconómico en trabajo social. – Los asistentes sociales utilizan este tipo de estudio como herramienta para el desarrollo de su trabajo ya que es importante conocer las características de las personas a las que ayudan en terrenos como sus capacidades profesionales, situación familiar, entorno, vivienda, ingresos y gastos, etc.
2 Comments
Excelente aporte Ética Legal
Gracias, seguimos trabajando en artículos para contribuir en el área de recursos humanos