No olvidemos que tenemos dos clientes externos e interno efectivamente a las personas tenemos que tenerla en el centro, identificar las necesidades y romper los paradigmas de jornadas largas y del modelo de trabajo antiguo. Debemos saber lo siguiente:
Hoy se vive una crisis para atraer talento o reclutar personal. Las tendencias cambian todos los días se debe detectar lo que busca la empresa pero sobre todo la demanda y la atención personalizada y rápida. Hoy se vive una era digital donde se puede reclutar personal de otras ciudades, países, a través de diferentes plataformas como son la web y redes sociales.
Las redes sociales con mayor índice y demanda son Facebook De acuerdo con los datos de marzo de 2013, hay 751 millones de usuarios móviles activos mensuales y LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y cuenta con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países.
Tenemos que entender que los candidatos que buscan una vacantes ya no son tan pasivos, por ello el área de RRHH debe enfocarse en el reclutamiento 2.0, que se más activo, atractivo y tener presencia brindar una buena imagen corporativa, esta última un factor importante de acuerdo a lo que las personas buscan en los trabajos.
Empresas de todos los sectores están en la vía de la digitalización. Se han puesto a tono con las nuevas formas de organización empresarial, de comunicación interna, de gestión del talento humano y publicidad.
Las dinámicas laborales han empezado a adaptarse a un mercado altamente competitivo, en el que el talento humano se ha convertido en el activo más importante para las organizaciones.
Para impulsar el posicionamiento como marca empleadora, se deben aprovechar los canales digitales para atraer a los candidatos e intercambiar información relevante a través de espacios como las redes sociales y sitios webs corporativos.
2 Comments
Reclutamiento 2.0 es una ventaja que los RRHH deben de utilizar para la captación de talento, es más rápida, eficaz y eficiente, ahorra tiempo en selección, construir una buena reputación como empleadoras se realiza una gran difusión de las vacantes, es más sencillo distinguir los candidatos interesantes de los que no cumplen los requisitos mínimos y así una mayor rapidez en cubrir las vacantes.
Reclutamiento 2.0 será de gran ayuda y ventaja.
Excelente aporte José Saludos cordiales