El Test Cleaver se utiliza en el 90% de las compañías Mexicanas, esto para su proceso de Selección y Reclutamiento de Personal.El Test proporciona una descripción completa de la personalidad del individuo, haciendo énfasis en sus aptitudes para realizar diferentes labores sociales, su capacidad para desenvolverse con otras personas y relacionarse con ellas.
Realiza un pronóstico de la forma en que este individuo reacciona ante determinadas circunstancias y también de sus reacciones y actitudes típicas bajo situaciones de presión. Las instrucciones exactas que se dan al entrevistado son las siguientes:
¿Qué esperar de la Prueba Psicométrica Cleaver?
Esta prueba mide comportamientos y habilidades, se puede determinar cómo actúa la persona en un ambiente normal, cómo cambia su comportamiento si se encuentra motivada o se le motiva y cómo actúa bajo presión (ya sea que se le presione o se auto-presione).
Además, mide las capacidades de: Empuje (Dominio), Influencia (Persuasión), Constancia y Apego (Cumplimiento) que posee la persona evaluada. Permite determinar si la persona posee las competencias laborales idóneas para un determinado puesto o bien la personalidad para desempeñarse en una profesión determinada.
Es importante tomar en cuenta que ningún resultado es bueno ni malo, aunque la nota sea alta o baja; los resultados de esta prueba indican si la persona tiene lo necesario para desenvolverse efectivamente en un puesto o profesión.
Áreas de aplicación de la prueba Cleaver
1) Selección de personal.
2) Promociones y transferencias.
3) Implementar programas específicos de motivación para cada tipo de persona.
4) Desarrollar los planes de la organización a largo plazo (Planteamiento Organizacional).
5) Desarrollar Programas de Carrera.
6) Implementar o aumentar la habilidad para llevar a cabo una apreciación de actuación
(Calificación de Méritos).
7) Seleccionar una ocupación, profesión o puesto.